- Détails
- Création : 25 mars 2015
- Mis à jour : 10 juin 2021
- Publication : 25 mars 2015
- Affichages : 4881
CIUDAD-RODRIGO
Jean-Claude SEGUIN VERGARA
Ciudad-Rodrigo, ville de la province de Salamanque (Espagne), compte 8.143 habitants (1897).
1900
El cinematógrafo de los señores Serrano, Palmero y Álvarez (Teatro Delio, <3> de junio de 1900
Los señores Serrano, Palmero y Álvarez presentan un cinematógrafo en el Teatro Delio durante la feria:
Los Sres. Serrano, Palmero y Álvarez que están dando en el Teatro Delio, todas las tardes, representaciones con el Cinematógrafo y Fonógrafo, cosechan abundantes aplausos del público, aunque tengamos que lamentar, dada la continuación de los festejos de la feria que no tengan la concurrencia a que son acreedores.
Miróbriga, Ciudad Rodrigo, 3 de junio de 1900, p. 3.
1901
El Cinematógrafo Mágico (Teatro Nuevo, <8> de diciembre de 1901)
Desde Peñaranda de Bracamonte, se anuncia la próxima salida para Ciudad Rodrigo:
Cinematógrafo
En el elegante teatro de Calderón se está dando representaciones por un verdadero Cinematógrafo mágico. Casi todas las noches, los cuadros que se exhiben son diferentes y muy variados, así que no es de extrañar que en todas ellas la concurrencia sea grande y que su dueño coseche grandes aplausos.
Para hoy se anuncia la última función, con grandísimas proyecciones, por ausentarse el dueño a causa de tener que actuar en los teatros de Ciudad-Rodrigo y Ávila, donde tiene adquirido compromiso.
Recomendamos a nuestros lectores concurran a un espectáculo tan culto si quieren pasar un rato agradable.
La voz de Peñaranda, Peñaranda de Bracamonte, 3 de noviembre de 1901, p. 3.
Poco después se confirma la presencia del Cinematógrafo Mágico y su éxito:
Cartas de la provincia
DE CIUDAD RODRIGO
Tan extraordinaria fue la concurrencia el domingo último, a la función de despedida del cinematógrafo mágico en nuestro lindo y espacioso coliseo (teatro nuevo), que a pesar de sus grandes dimensiones, se agotaron los billetes de entrada general, produciéndose con tal motivo, un alborote que tuvo que reprimir nuestra primera autoridad con ayuda de la guardia civil, no sin que los amotinados rompieran la taquilla del despacho, retirándose después sin ver ni oír, arrugado el ceño.
El Lábaro, Salamanca, viernes 13 de diciembre de 1901, p. 2.
Es posible que salga luego en dirección a Ávila.
1903
El cinematógrafo (Entrada de la puerta del Conde, 26-28 de mayo de 1903)
Durante los días de feria, se organizan sesiones de cinematógrafo:
Grandes ferias en Ciudad-Rodrigo
Los días 26, 27 y 28 de Mayo de 1903.
[…]
NOTA.-Durante los días de feria habrá exhibición de animales amaestrados y sesiones de cinematógrafo a la entrada de la puerta del Conde, frente a la Administración de Consumos.
El Castellano, Salamanca, domingo 24 de mayo de 1903, p. 2.
El mal tiempo y las tormentas han aguado las fiestas:
LO QUE SE DICE
Con motivo de las fuertes tormentas que durante los días de féria se desencadenaron sobre esta ciudad, han resultado deslucidos por completo los festejos anunciados en los programas que publicó el Ayuntamiento, quedando todos ellos reducidos a los de siempre… a música, pues hasta la exhibición de animales amaestrados y sesiones de cinematógrafo que por nota anunciaban dichos programas, no ha resultado más que una de las muchas… no tengan cuidado los señores del Concejo, que no lo digo.
La Iberia, Ciudad Rodrigo, 31 de mayo de 1903, p. 3.
El Cinematógrafo Caumel (Teatro Nuevo, 26 de noviembre- [3] de diciembre de 1903)
El cinematógrafo Caumel ofrece funciones cinematográficas en el Teatro Nuevo:
Acaba de llegar a esta Ciudad y hoy dará la primera representación un magnífico cinematógrafo Caumel en el Teatro Nuevo.
Entre los cuadros nuevos que se exhibirán, figuran Sanson y Dalila, el asesinato de los Reyes de servia y la muerte de León XIII.
Empezará el espectáculo a las ocho y media.
El Faro, Ciudad Rodrigo, 26 de noviembre de 1903, p. 2.
Sigue funcionando durante algunso días más:
Cinematógrafo Caumel.-Hemos tenido el gusto de admirar los bonitos y variados números que el señor Caumel ha exhibido en las cuatro noches que ha funcionado su gran cinematógrafo.
El Faro, Ciudad Rodrigo, 3 de diciembre de 1903, p. 2.
1904
El cinematógrafo (Ferias, 23 de agosto de 1904)
Se ofrece una función pública de vistas animadas el 23 de agosto:
Ferias en Ciudad Rodrigo
[…]
Hacía más de seis años que no se conocían en esta decaída y amurallada ciudad, unas ferias tan brillantes y morrocotudas, como las últimas celebradas.
[…]
En la noche del 23 se celebró el festejo final de la feria, sin duda el más aplaudido y descomunal.
[…]
La plaza constitucional ofrecía un aspecto fantástico, deslumbrador. Multitud de faroles ilustrados en los que se leían entusiastas alusiones a Ciudad Rodrigo y Fuenteguinaldo, embellecían con sus verdes, rojas y amarillas luces el balcón de Pilatos.
Cuatro fogosos cohetes anunciaron el espectáculo. La Plaza se llenó de personas y forasteros.
[…]
El público en tanto se recreaba contemplando las vistas en la que se representaban diversos cuadros domésticos y la guerra de Rusia y el Japón, terminando la fiesta con variadas audiciones y cuentos de un Phomógraphe [sic], que se estropeó al decir que un obispo almorzaba todos los días un ave… ave… con una sola pata… pata…
[…]
El Corresponsal
La Iberia, Ciudad Rodrigo, 28 de agosto de 1904, p. 3.
1905
El Cinematógrafo (Plazuela del Conde, >17 de noviembre-< 2 de diciembre de 1905)
A mediados de noviembre, se instala un barracón en la plazuela del Conde. Está previso que dé funciones de vistas animadas:
DE CIUDAD-RODRIGO
[…]
Se está instalando a la hora presente en la plazuela del Conde un teatro portátil en el que se darán sesiones de cinematógrafo y algunos otros espectáculos, que dicen han de sr del agrado del público, pues aún no se han visto los programas.
El Lábaro, Salamanca, 17 de noviembre de 1905, p. 2.
El cinematógrafo ha estado bastante animado:
La feria de San Andrés
Mucha concurrencia, tiempo frío y lluvioso, pocas transacciones y falta completa de portugueses, han sido las características de la feria última en esta ciudad.
[…]
El cinematógrafo se nos dice estuvo animadísimo.
La Iberia, Ciudad Rodrigo, 2 de diciembre de 1905, p. 1.
1906
El cinematógrafo (Plaza del Conde, <5> de marzo de 1906)
El cinematógrafo está instalado en la Plaza del Conde a primeros de marzo:
Notas provinciales
Desde Ciudad-Rodrigo
Llevamos tres días hermosísimos, y si continúa el tiempo de la misma manera, promete ser la próxima feria de la presente semana como corresponde a su renombre, pues es a una de las que acuden muchísimos ganaderos de Extremadura, Zamora, Salamanca, y gran número de portugueses, siendo bastantes las transacciones que siempre se han verificado. En la Plaza Mayor han sido instaladas algunas casetas con baratijas, continuando funcionando el cinematógrafo instalado en la Plaza del Conde, y la compañía que actúa en el Teatro Nuevo.
El Corresponsal
5 Marzo, 1906.
El adelanto, Salamanca, miércoles 7 de marzo de 1906, p. 1.