- Détails
- Création : 24 mars 2015
- Mis à jour : 14 août 2023
- Publication : 24 mars 2015
Carlo VALENTI
(Gênes, [1860]->1910)
Jean-Claude SEGUIN VERGARA
1
Carlos Líbero Valenti Sorie (Gênes, [1860]-) et Hélène Perrillat-Bottonet (Le Grand Bornand, [1832]-Guatemala, 24/02/1911). Descendance :
- François, Adolphe Perillat Bottonnet (Paris 14e, 10/04/1879-Oran, 29/04/1929) épouse (Rouiba, 16/05/1903) Isabelle Ferrer (Affreville, 26/10/1882-).
- Second, Joseph Perrillat (Paris 4e, 10/03/1884-).
- Blanche Perrillat (1887) et Frederic Von Garlach. Descendance:
- Federico Von Garlach (1914-1968)
- Charles, Maurice Perrillat/Périllat dit Carlos Valenti (Paris 8e, 15/11/1888-Paris 6e, 29/10/1912).
- Émile Perillat (1891-) épouse Anita Doninelli Pozzi (1892-). Descendance :
- Walda María Valenti Doninelli (1916-1984).
2
Los orígenes ([1860]-1895)
Carlo Valenti, nacido en Italia, peluquero de profesión, conoce a José María Reyna Barrios, mientras el futuro presidente de Guatemala está por Europa. Éste le invita a visitar Guatemala. En 1888, realiza su viaje y llega a San José el 16 de agosto. A los pocos meses, en 1889, Carlos Valenti abre la peluquería “Valenti” o “Carlos Valenti” que se amplia, en 1890, y cambia su nombre por el de “Peluquería Italiana”. En 1891, su esposa y sus tres hijos (Émile, Blanche y Charles), que se han quedado en Francia, salen para Guatemala para reunirse con Carlos Valenti. Su salón, el más importante de la ciudad, cuenta con 12 peluqueros y servicio a domicilio. Además de arreglar el pelo, se venden perfumes, artículos de tocador, corbatas...
![]() |
![]() |
![]() |
|||
Diario de Centro América, Guatemala, 16 de agosto de 1888. | Diario de Centro América, Guatemala, 25 de enero de 1890 |
Guatemala, 8a. Avenida Sur (la peluquería se identifica en la acera de la derecha por unas grandes tijeras) (c. 1896) |
|||
![]() |
![]() |
||||
Peluquería italiana de Carlos Valenti anuncio (c. 1893) |
Salón de la Peluquería de Carlos Valenti |
Sus actividades profesionales lo conducen a veces a colaborar con el mundo artístico, siendo responsable de la peluquería de algunas compañías de variedades que llegan a Guatemala. Así en 1895, es el peluquero de la Compañía de Ópera Italiana que dirige Augusto Azzali:
Otra Compañía de Ópera italiana.
Su elenco y repertorio.
Procedente de Guatemala, ha llegado a esta ciudad el sr. Manuel Castro, que viene como Agente de la Compañía de Ópera Italiana del maestro Azzali, formada en Italia para estrenar el teatro de Bogotá, y que se encuentra actualmente en el teatro Colón de Guatemala, por haber sido subvencionada por aquel gobierno para dar veinticinco funciones de abono.
[...]
Peluquero, Carlos Valenti.
El Universal, México, jueves 30 de mayo de 1895, p. 1.
El Cinematógrafo (1896-1906)
Tal vez por el interés que le despiertan las funciones del cinematógrafo Lumière que ofrece proyecciones, en Guatemala, en septiembre y octubre de 1896, decide adquirir un cinematógrafo y se anuncia la próxima llegada del aparato comprado por Carlos Valenti.
Diario de Centro América, Guatemala, 6 de octubre de 1896
Al parecer, Carlos Valenti organiza, a partir del 26 de octubre de 1896, unas sesiones en el teatro Colón:
L'appareil, annoncé et attendu, est utilisé dès le 26 octobre au théâtre Colón, au cours de la présentation d'un programme qui comporte des numéros de cirque.
Vers la fin de cette année, le cinématographe sort pour la première fois de la capitale et le 4 décembre, paraît l'annonce suivante : "Dimanche prochain, dans la ville de Quezaltenango, le public se verra offrir cette distraction belle et recherchée, conduite par les célèbres clowns Kuko et Kukito. "
On ne sait pas si on utilisa pour cette projection l'appareil de Valenti, avec les clowns précités qui avaient partagé le spectacle du Colón, ou bien un autre appareil.
ARIAS, 1981: 324.
Sin embargo, faltan las fuentes para confirmar estos datos. Probablemente en enero de 1897, empiezan las primeras funciones, en un local propio, lo cual parece confimado por un anuncio publicado en la prensa que habla del vitascopio y ofrece el programa con algunas películas de la casa Edison (→ Guatemala). Las sesiones se prolongan durante largo tiempo. En aquellos años, también presenta su cinematógrafo en Ahuachapán.
El Porvenir, Ahuachapán, s.f.
Además de sus actividades de exhibidor de películas, se hace cinematografista por lo menos a partir de 1905. Así rueda las Fiestas de Minerva el domingo 29 de octubre de 1905.
Electra, revista guatemalteca
A partir de 1906, Carlos Valenti se dedica a recorrer parte del continente americano para ofrecer sesiones cinematográficas. Está en Ecuador a partir del mes de mayo hasta agosto de 1906 donde presenta sus películas en Guayaquil (mayo-junio) y Quito (julio-agosto), Riobamba... y aprovecha su estancia para rodar unas cuantas cintas cinematográficas. Otro tanto hace, meses más tarde, en octubre y noviembre, en Bolivia.
Y después... (1907->1910)
De regreso de su gira, Carlos Valenti sigue con sus proyecciones en el nuevo local situado en la 9ª calle y, posteriormente, en el salón Excélsior donde su hijo Emilio Valenti se encarga de la administración (1909-1910) tras la decisión de su padre de volver definitivamente a Italia.
Fuentes
ARIAS Arturo, Leonor Hurtado y José Campang, "Guatemala" en Guy HENNEBELLE y Alfonso GUMUCIO-DAGRON (dir.), Les Cinémas de l'Amérique latine, Paris, Lherminier, 1981, p. 323-336.
3
1905
1906
Procesión del Corpus en Guayaquil
Ejercicios del cuerpo de bomberos
El Conservatorio Nacional de Música
Las Festividades patrias del 10 de agosto
- Los carros alegóricos (10 août 1906)
- El desfile de la procesión cívica (10 août 1906)
Las Carreras en el hipódromo de Quito
Una revista militar en Guaqui (sobre el Titikaka)
Un paseo en el Prado el día de Todos Santos (La Paz)